fbpx

Facilita el aprendizaje de tu hijo y ahorra hasta un 50% la compra de cualquiera de nuestros 2 programas. ¡Compra ahora!

3 razones por las cuales la neurociencia en el aprendizaje es importante para nuestros hijos


La herramienta de neurociencia en el aprendizaje más importante es el cerebro.

De lo que necesitamos hablar más es de neurociencia en el aprendizaje. La investigación científica sobre el cerebro ofrece información sobre estrategias efectivas para la enseñanza de niños. Aquí hay 3 razones por las cuales la neurociencia en la  es parte fundamental del aprendizaje.

Todo el aprendizaje ocurre en el cerebro. Entonces, una mejor comprensión de esto permite a los educadores maximizar el aprendizaje de los estudiantes.

En los últimos años, un campo emergente ha combinado los campos de la educación y la neurociencia en el aprendizaje para hacer neuroeducación. Conocida popularmente como aprendizaje basado en el cerebro, esta área de estudio basa las mejores prácticas de enseñanza en principios científicamente validados.

“Mal comportamiento” es un diagnóstico incorrecto.

Imagina que “Sammy” está caminando por el pasillo de la escuela cuando un niño lo toca en el hombro. Sammy se da vuelta y golpea al otro estudiante. ¿Sammy es un niño violento?

Depende. Tal vez Sammy ha crecido con estrés crónico debido al maltrato continuo y/o disfunción doméstica, de acuerdo a esto la Dra. Martha Burns, neurocientífica y experta líder en cómo aprenden los niños, argumenta que el comportamiento de Sammy no es una “maldad” inherente, sino algo similar al trastorno de estrés postraumático.

Para abordar adecuadamente los problemas de comportamiento, necesitamos comprender lo que sucede debajo de la superficie con nuestros niños.

Las habilidades cognitivas son las habilidades de aprendizaje más fundamentales.

No puedes leer un libro antes de aprender tu ABC. Y en el nivel más básico, lo que todos los niños necesitan para aprender algo son habilidades cognitivas como memoria, atención, procesamiento y secuenciación. De hecho, los investigadores encontraron en un estudio que la memoria es el mejor predictor del éxito académico, incluso más que el coeficiente intelectual.

La investigación muestra que todos los estudiantes pueden desarrollar habilidades cognitivas y funciones ejecutivas. El cerebro es plástico: se puede entrenar con ejercicios cognitivos específicos.

¿Qué pueden hacer los padres?

No se preocupe: ¡No tiene que ser un científico para aplicar la investigación en neurociencia en el aprendizaje a las necesidades cotidianas de sus niños! Aquí hay 3 estrategias basadas en el cerebro para apoyar a sus estudiantes.

  1. Aprenda sobre neuroeducación y aprendizaje basado en el cerebro.
  2. Trate a los estudiantes como su mejor potencial.
  3. Invierta en habilidades que le ayudarán mucho a su hijo.

Fast ForWord es un programa de lectura y lenguaje diseñado por neurocientíficos para fortalecer simultáneamente las habilidades cognitivas y las habilidades de lectura. en el aprendizaje

Abrir chat
💬 ¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋
En que podemos ayudarte?